- pleno
- (Del lat. plenus, lleno.)► adjetivo1 Que es total o completo:■ tu triunfo le produjo plena satisfacción.ANTÓNIMO parcial2 Antepuesto al sustantivo, enfatiza que se trata precisamente del lugar indicado:■ en plena cara; en plena calle.3 Que tiene las características que le son propias al máximo o en su mayor intensidad:■ ocurrió en plena noche.► sustantivo masculino4 Reunión de todos los miembros que componen una corporación:■ el pleno del congreso.FRASEOLOGÍA► locución adjetivaen pleno Con todos los miembros que forman una colectividad:■ los asistentes, en pleno, se solidarizaron.
* * *
pleno, -a (del lat. «plenus»)1 adj. *Lleno.2 *Completo o del todo: ‘Era todavía pleno día. Estamos en pleno verano. En el pleno uso de sus facultades mentales’. ⊚ A veces, se emplea como expresión enfática para acentuar el hecho de que se trata precisamente de la cosa representada por el nombre: ‘Recibió el golpe en plena cara. Iba con abrigo en pleno mes de julio’.3 m. *Reunión plenaria.4 En el juego de la *ruleta, suerte que consiste en apuntar a uno de los números contra todos los restantes.Acertar un pleno. En una quiniela, tener todos los números ganadores.En pleno. Íntegro: con todos los miembros de la colectividad que se expresa: ‘El cuerpo en pleno se solidarizó con él’.* * *
pleno, na. (Del lat. plenus). adj. Completo, lleno. || 2. Dicho de un momento: Culminante o central. Juan está en plenos exámenes. Era pleno verano. || 3. Se dice de la parte central de algo. La bala le hirió en pleno pecho. || 4. coloq. Ecuad. estupendo. || 5. m. Reunión o junta general de una corporación. || 6. En los juegos de azar, acierto de todos los resultados. || 7. f. P. Rico. Canto y baile popular de ritmo afroantillano. || en pleno. loc. adj. Entero, con todos los miembros de la colectividad que se expresa. El ayuntamiento en pleno. □ V. dedicación \pleno, dominio \pleno, \pleno cimbra, sede \pleno.* * *
► adjetivo Lleno.► Entero, completo.► masculino Reunión o junta general de una corporación.
Enciclopedia Universal. 2012.